IMÁGENES TOMOGRÁFICAS 3D
Tomografía con Énfasis en Implantes
El objetivo principal que se busca tras la instalación de los implantes dentales es su perfecta integración al hueso que lo soporta, es decir, que el hueso y el implante se unan íntimamente, permitiendo que el soporte óseo del implante perdure con el paso de los años, aunque esa estructura protésica reciba muchas fuerzas por el proceso masticatorio.
Para lograr este objetivo, los científicos han integrado la tomografía dental en el estudio de la evolución de los implantes dentales. Con este tipo de estudio los dentistas especialistas en implantes dentales son capaces de descubrir a través del detalle y con mucha precisión, cuáles son los puntos a mejorar en los protocolos quirúrgicos de instalación del implante.
Gracias a esto cada vez más se convierte en un procedimiento garantizado. Siempre que se sigan los protocolos quirúrgicos y no exista alguna condición inherente a la salud del paciente, el implante dental es un tratamiento protésico con altísimo porcentaje de éxito.
Además del importante uso que tiene este tipo de estudio para la investigación y mejora de los procedimientos de colocación de los implantes, las tomografías computarizadas son muy útiles para el correcto diagnóstico de los casos que requieren ser tratados con un implante dental.
A través de la tomografía dental el especialista implantólogo es capaz de determinar la cantidad de hueso remanente disponible para poner el implante. De este modo no habrá sorpresas durante la cirugía, ya que se puede predecir antes de acceder a la zona que requiere el implante dental, en qué dirección y a qué nivel se debe colocar el implante, además si será necesaria la aplicación de tratamientos accesorios tales como injertos de hueso.
INNOVACIÓN RADIOLÓGICA
LA PERFECCIÓN EN UNA SOLA IMAGEN
IMAGEN nace en el año 2008 con el propósito de contribuir al desarrollo de la odontología en Nicaragua y poner a disposición de los odontólogos y pacientes tecnología de punta en la adquisición de imágenes radiográficas y tomográficas de la región dental y maxilofacial.
